Este checklist antes de publicar su sitio web le ayudará a asegurarse de que todo esté en orden antes del lanzamiento. Tener el sitio visible no es suficiente: debe estar claro, funcional y listo para generar confianza desde el primer momento.
En este artículo encontrará una lista de verificación práctica que puede revisar antes de lanzar su sitio web. Ya sea que lo haya hecho usted mismo o que lo esté creando con ayuda, esta guía le servirá como punto de control final.
¿Por qué es importante tener un checklist antes de publicar su sitio web?
Tener un checklist antes de publicar su sitio web le permite asegurarse de que todo funcione correctamente desde el primer día. Evita errores comunes, garantiza que su mensaje esté claro y refuerza la confianza de quienes lo visitan.
Además, le ayuda a mantener orden en el proceso de lanzamiento, incluso si el sitio fue creado por otra persona. Es una herramienta práctica para validar que su presencia digital esté lista para generar resultados reales.
Checklist antes de lanzar su sitio web
1. Dominio y hosting activos y conectados correctamente
Verifique que el dominio que compró esté apuntando correctamente al servicio de alojamiento (hosting). Ambos deben estar activos y configurados para que el sitio funcione sin interrupciones.
Si aún no ha elegido dominio, puede leer nuestra guía:
Cómo elegir el mejor dominio para su negocio
También puede verificar la disponibilidad en:
🌐 Namecheap
🌐 GoDaddy
2. Información de contacto clara y visible
Muchas personas visitan un sitio solo para saber cómo comunicarse. El número de teléfono, correo electrónico y ubicación (si aplica) deben ser fáciles de encontrar.
Evite esconderlos en el pie de página o en páginas separadas.
Si desea añadir un formulario de contacto, puede usar herramientas como:
🧰 Formspree o WPForms
3. Contenido actualizado, sin errores
Revise con calma los textos del sitio. Asegúrese de que no haya errores ortográficos, frases genéricas o información desactualizada. Un contenido bien redactado transmite profesionalismo.
📝 Tip: Use LanguageTool para hacer una revisión rápida de ortografía y gramática.
4. Visualización correcta en celulares
Más del 70% del tráfico web actual es móvil. Su sitio debe verse bien y funcionar correctamente en teléfonos y tabletas.
Pruebe usted mismo todos los elementos desde un celular antes de publicarlo.
Si su sitio está en WordPress, puede activar el modo de vista móvil desde el editor o usar Responsinator.
5. Navegación simple y ordenada
Un menú de navegación claro hace que las personas encuentren lo que buscan. Evite tener demasiadas secciones o usar palabras poco comunes.
Piense como su cliente: ¿sabría a dónde ir?
¿No está seguro de cómo estructurar su sitio? Siga esta Guía para organizar la estructura de su página web.
6. Botones y enlaces funcionando
Cada botón del sitio debe ser probado. Enlaces a WhatsApp, correos, redes sociales, formularios… todo debe abrirse correctamente.
Un botón roto o una página que no carga genera desconfianza.
Para enlaces a WhatsApp, puede generar uno con el formato:
https://wa.me/506XXXXXXXX?text=Hola,%20me%20interesa%20su%20servicio
7. Página de inicio con mensaje claro
En los primeros segundos, la persona debe entender qué ofrece usted, a quién se dirige y por qué debería seguir leyendo o contactarlo.
No complique el mensaje: claridad = efectividad.
👉 Este principio también lo aplicamos en los sitios que creamos desde Asistente B Social
8. Buen contraste y legibilidad
El tamaño de la letra debe ser cómodo. Evite fondos oscuros con texto gris claro, o párrafos demasiado largos.
Espacios, títulos claros y buena estructura ayudan a que el contenido se lea con facilidad.
🧰 Coolors es una herramienta útil para revisar contraste visual.
9. Favicon configurado
El favicon es el pequeño ícono que aparece en la pestaña del navegador (como el logo de WhatsApp en una pestaña abierta).
No es obligatorio, pero es un detalle que suma profesionalismo y refuerza su marca.
Puede generarlo gratuitamente en:
🖼️ favicon.io
10. Sitio protegido con certificado SSL (https)
Asegúrese de que su sitio cargue con https:// y no http://.
Un sitio sin certificado SSL puede ser marcado como “no seguro” por el navegador. Muchos servicios de hosting lo incluyen sin costo.
🔒 Puede verificar el estado de su SSL en: Why No Padlock
Antes de publicar su sitio web, tómese el tiempo para revisar estos puntos. Puede ser la diferencia entre causar una buena primera impresión o alejar a sus posibles clientes.
Ventajas de seguir un checklist antes de publicar su sitio web
Un sitio funcional, claro y profesional no requiere ser complejo ni costoso: solo debe estar bien hecho. Si sigue este checklist antes de publicar su sitio web, se asegurará de lanzar una página que transmita confianza desde el primer momento.
Algunas de las ventajas concretas de aplicar esta verificación previa son:
- Evita errores que generan desconfianza, como enlaces rotos, formularios que no funcionan o textos con errores.
- Mejora la experiencia de quienes visitan su sitio, haciéndolo fácil de navegar, de leer y de entender.
- Aumenta la credibilidad de su negocio, al reflejar orden, profesionalismo y atención al detalle.
- Le permite hacer una última validación de todo lo que su cliente verá, antes de que esté en línea de forma pública.
- Facilita el crecimiento futuro, ya que un sitio bien estructurado desde el inicio es más fácil de mantener y mejorar con el tiempo.
En resumen, un buen checklist no es un paso extra, es una herramienta que le permite comenzar con el pie derecho. Ya sea que haya creado su sitio por su cuenta o lo haya desarrollado con alguien más, tener claridad antes de publicar marca la diferencia.
En Asistente B, revisamos cada uno de estos aspectos antes de lanzar cualquier sitio.
Y si ya tiene uno y desea una revisión, también podemos ayudarle sin compromiso.